
Javier Ferrán es todavía un desconocido en el cuartel general de IAG, el holding aéreo que está llamado a presidir en los próximos meses (enero 2021). Mientras que todo el mundo sabe quién es Don Antonio, su afición por la ópera y sus dotes como tenor (ha cantado junto a Plácido Domingo en la Zarzuela), del futuro presidente no ejecutivo solo se comenta que es "amigo" de su predecesor (Antonio Vázquez) y su "amplia experiencia en el mercado anglosajón".
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona, Ferrán fue nombrado consejero independiente de IAG en junio de 2019 y, menos de un año después, ha sido el elegido para ser la cabeza visible del consejo de administración y poner toda su experiencia en el mundo del consumo, el marketing y la inversión, y su vinculación personal y profesional a España y Reino Unido, al servicio de la compañía en uno de los momentos más difíciles de la historia de la aviación.
"Es un gran privilegio ser presidente de IAG. Estoy comprometido a liderar el grupo a través de esta crisis y a trabajar con Luis (Gallego) para construir un futuro sólido"
"Es un gran privilegio ser presidente de IAG y tomar el relevo de Antonio. Agradezco a mis compañeros en el Consejo su apoyo y confianza. Estoy comprometido a liderar el grupo a través de esta crisis y a trabajar con Luis (Gallego) para construir un futuro sólido, en el que el grupo continúe asumiendo un papel de liderazgo en la industria", aseguró Ferrán en unas declaraciones publicadas por IAG el día que se anunció su futuro nombramiento. Día en el que la dueña de British Airways e Iberia publicó unas pérdidas de 3.806 millones.
Y es que, como no podía ser de otra forma, el futuro presidente no ejecutivo es muy consciente del reto que asume al tomar la voz cantante del consejo en "plena crisis sin precedentes" del sector, cuando el futuro del largo radio está en el aire, las aerolíneas del holding (Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus...) se preparan para ser más pequeñas durante mucho tiempo ante la crisis de demanda, lo que incluye tocar el empleo, y se negocia sin descanso para rebajar el precio de Air Europa y seguir adelante con la operación. Tiempos convulsos, en los que sus habilidades en el mundo del marketing, las ventas, el consumo y la gobernanza serán muy útiles para superar la crisis de demanda y de confianza.
"Es un señor muy impresionante. En un momento como éste, tener a alguien como él con su temperamento y su experiencia, creo que es un excelente nombramiento"
"Creo que será un excelente presidente. He trabajado con él desde que entró en la Junta hace un año. Es un señor muy impresionante. En un momento como éste, tener a alguien como él con su temperamento y su experiencia, creo que es un excelente nombramiento", aseguró Willie Walsh, consejero delegado de IAG hasta mediados de septiembre, en un encuentro con periodistas. Estaba previsto que Walsh dejara la dirección en manos de Luis Gallego, presidente de Iberia, en marzo, pero las restricciones a la movilidad, que han sumido al sector en esa "crisis sin precedentes", le llevó a quedarse unos meses más.
Ferrán, nacido el 18 de agosto de 1958, será ratificado como presidente no ejecutivo en la Junta de Accionistas que se celebrará el próximo 8 de septiembre. Encuentro en el que también se ha propuesto la reelección de Antonio Vázquez como consejero independiente aunque, como ya ha anunciado, dejará su puesto en el consejo a principios de enero.
Del futuro presidente de IAG se dice poco a nivel personal, y aunque su nombramiento ha sorprendido a los analistas, lo cierto es que el alto directivo es conocido en la City de Londres y es considerado un experto en el mundo anglosajón y la gestión de grandes empresas. ¿Por qué? Por su larga trayectoria profesional, que le ha llevado a formar parte de la cúpula de varias compañías con gran proyección internacional, como el gigante británico irlandés Associated British Foods, del que fue director no ejecutivo entre 2005 y 2018. La firma es la propietaria de Primark y es una de las grandes productoras de dulces, snacks y bebidas, siendo dueña de la famosa marca de té Twinings.
Su experiencia en el mundo empresarial anglosajón se ha visto más que reforzada con su cargo como vicepresidente de William Grants & Sons Limited entre 2005 y 2014, una compañía escocesa dedicada al whisky; o su presencia en el consejo de administración de la cervecera de origen británico SABMiller entre 2015 y 2016. Dentro del mundo de las bebidas alcohólicas, el directivo ha ocupado varios cargos en Bacardi, incluidos los de presidente regional EMEA y presidente y director ejecutivo.
Es presidente de Diageo y acaba de renunciar como consejero de Coca Cola European Partners
Actualmente, Ferrán es presidente de la multinacional de bebidas espirituosas Diageo, cargo que asumió en 2017, y acaba de presentar su renuncia como consejero de la embotelladora Coca Cola European Partners, empresa presidida por Sol Daurella con vinculación directa en Cataluña. En España, el alto directivo ha sido director no ejecutivo de Desigual, grupo que abandonó en 2017, y formó parte de la Junta Asesora de Agrolimen, entre 2005 y 2017. También ha formado parte del consejo de Chupa Chus.
El futuro presidente del holding hispano-británico, que ha formado parte del consejo asesor de Esade entre 2009 y 2015, centro en el que se sacó el MBA, empezó su fulgurante carrera en Lloyds, donde trabajó entre 1979 y 1984, incluido dos años como vicepresidente de la sucursal de Miami, estancia que aprovechó para sumar un título en Sistemas de Información e Informática por la Universidad de Miami.